Universidad argentina certificará software para juegos de azar

tragamonedas-varias.jpgLa Universidad Nacional de La Plata (Argentina), a través de la Facultad de Informática, se transformará a partir del próximo mes en el principal organismo certificador de software para juegos de azar de sudamérica. A través de un acuerdo firmado con Gaming Laboratories International (GLI), esta casa de estudios quedará habilitada para certificar las máquinas tragamonedas.
La norteamericana GLI, con sede central en New Jersey, aplica hoy sus estándares en más de 400 jurisdicciones alrededor del mundo. Desde la regulación del Juego en la provincia de Buenos Aires (Argentina) en 2002, el Instituto de Loterías y Casinos reconoce a esta empresa como organismo certificador; de manera la UNLP, aplicando las normas de GLI, podrá certificar o inspeccionar el software de las 13 mil máquinas que funcionan en las 46 salas de juego oficiales.

Según explicó el Director del Laboratorio de Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI), Javier Díaz, «en todos los países el juego de azar está cada vez más basado en la tecnología y es por ello que todos los fabricantes de dispositivos de juego necesitan cumplir con una determinada cantidad de normas que garanticen, entre otras cosas, que el software aplicado no contenga defectos, trampas o vulnerabilidades que puedan perjudicar a los jugadores, o a los dueños de las salas, o a los organismos oficiales, o a los propios fabricantes de los juegos».

Al certificar las máquinas, la Universidad garantiza que la tecnología aplicada responde a las normas de calidad pautadas, lo que implica eliminar la posibilidad de fraudes, e incluso detectar fallas involuntarias en los programas que podrían derivar en perjuicios para cualquiera de las partes.
GLI cuenta con nueve laboratorios de informática en diferentes países destinados a certificar y validar la tecnología aplicada a los juegos de azar. El nuevo laboratorio de certificación de la Facultad de Informática será el primero de América Latina en otorgar certificados utilizando los estándares de la compañía estadounidense.
Se calcula que actualmente existen cerca de 200 modelos de máquinas distintos y más de mil juegos diferentes.

Vía UNLP

Scroll al inicio