La industria española del ocio, entretenimiento y medios de comunicación crecerá en los próximos cinco años a un ritmo de 7,8%, un punto y medio por encima del 6,4% que crecerá en todo el mundo. La revolución digital y las nuevas tecnologías, necesariamente modificarán los procedimientos de todo el sector y lo modos y canales de consumo.
Un sector en el que las mejores perspectivas de crecimiento son para la televisión de pago (19,5%), los casinos (18,1%) e Internet (15%). Las peores son para la industria discográfica, la única con registro negativo, con una previsión de caída del 5% anual. Así lo pone de manifiesto el informe Global Entertainment and Media Outlook, que por octavo año consecutivo ha realizado la consultora PricewaterhouseCoopers. Un estudio que incluye previsiones de crecimiento de 14 industrias –discográfica, cine, radio, editorial, periódicos, revistas, internet, parques temáticos o deportes, entre otras- y que analiza su situación y evolución en Europa.
A finales de 2007 este mercado habrá facturado en España 22.423 millones de euros (32.289 millones de dólares), cifra que aumentará hasta los 30.413 millones de euros en 2011 (43.795 millones de dólares).
Vía Associated press
