Las casas de pujas deportivas registran un crecimiento exponencial entre el público español con ofertas que van desde el fútbol a la pelota vasca, y, entre las críticas del sector tradicional al juego online, se preparan para abrir sus primeros locales físicos.
El fervor de los británicos por las apuestas deportivas ya se está dejando notar en España. La Liga de Fútbol española es la segunda que más apuestas genera por detrás de la inglesa, y el volumen de negocio ha crecido de forma sostenida a un ritmo de dos y tres dígitos en los últimos cinco años, empleando como gancho deportes que van desde la Fórmula 1 (que ha multiplicado sus adeptos en España gracias a Fernando Alonso) a la pelota vasca.
El juego online, que mueve cientos de millones en Reino Unido en deportes como las carreras de caballos, el crícket o el tenis, espera seguir con este crecimiento en España en los próximos años, en virtud de los nuevos reglamentos autonómicos de Madrid y País Vasco, que permitirán la apertura de locales físicos en los que jugar.
Una de estas casas británicas, Betfair, ha crecido a un ritmo del 30% anual en ingresos y beneficio desde su fundación en 2000. En España, las ventas han aumentado más del 150% en el último año.
Para dar una idea de la envergadura de este negocio, desde Betfair, ponen como ejemplo la Final de Wimbledon del pasado 8 de julio. Ese partido, que enfrentó a Rafael Nadal y Roger Federer, movió más de 45 millones de euros en apuestas cruzadas. Betfair recibió 12.000 órdenes por minuto y realizó en total más de 3 millones de transacciones, que abarcaron desde quién sería el ganador de la final hasta qué jugador se haría con el siguiente juego.
El rally final de la Liga española también fue un momento especialmente álgido en negocio para estos portales online. El último enfrentamiento de la temporada entre F.C. Barcelona y Real Madrid, con resultado de empate a tres goles, movió 15 millones de euros, en 35.000 apuestas. La última jornada liguera, en la que estos dos equipos se jugaban el Campeonato contra Nástic de Tarragona, y Real Mallorca, respectivamente, fue aún más prolífica en pujas.
El Tour de Francia, en ciclismo, y la Copa América de fútbol son los dos torneos que más negocio estuvieron moviendo en estos días.