El día 9 de mayo, la LFP (Liga de Fútbol Profesional), declaró ante los medios, la cantidad que percibirá de la recaudación de La Quiniela. El proyecto de presupuestos Generales del Estado para el 2012, debatido por la Comisión de Presupuestos del Congreso, ha aclarado que el 10 % de la recaudación irá destinado a la LFP, quedando el reparto definitivamente de la siguiente manera:
55 % para premios,
23,02 % para loterías y Apuestas del Estado,
10,98 % para las Diputaciones Provinciales,
1 % para el CSD (Consejo Superior de Deportes), y
10 % para la LFP.
La noticia que saltó el 30 de abril sobre posibles irregularidades en la Liga BBVA y Liga Adelante, había puesto en guardia al Congreso. Las informaciones de que el Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce había interpuesto una denuncia para investigar el normal desarrollo de la competición, fueron desmentidas en la rueda de prensa que se dio al efecto. Una reunión entre la patronal de clubes y la Fiscalía algunas semanas antes dio pie al rumor, pero dicha reunión –aclararon en la rueda de prensa- era para la prevención e investigación de posibles irregularidades y no del análisis de hechos consumados.La LFP brinda todas las facilidades en la lucha contra el fraude, se dijo para terminar de zanjar la cuestión.
Todos estos encuentros: Fiscalía-prensa-LFP, suscitaron el temor de una reducción en el porcentaje a llevarse de la recaudación de La Quiniela, temor injustificado pues se ha ratificado ese 10 % y se ha aclarado tajantemente que la Liga española no está de ningún modo adulterada. Casos como los ocurridos en las ligas italiana y griega no quieren que se dé en una de las ligas más consideradas del mundo, y si para ello el Estado decide una sanción, seguramente el primer castigo sería a través de una reducción en el porcentaje de La Quiniela.