La empresa Fournier creada en 1868 y actualmente englobada en el grupo Jarden Corporation, está trabajando en la programación de numerosas actividades para conmemorar el 140º aniversario.
En 1868, Heraclio Fournier, descendiente de famosos maestros impresores de París, se estableció en Vitoria y fundó un pequeño taller de naipes. Luego en 1875, Fournier conoció nuevos métodos de impresión y nuevos modelos gráficos. Dos años más tarde, Emilio Soubrier y el pintor vitoriano Díaz de Olano realizaron las figuras de la baraja emblemática, que obtuvo el primer premio en la Exposición Universal de París de 1889.
Ese año Fournier creó la baraja litográfica con doce colores, con la peculiaridad de que en el As de Oros figura su propia efigie. El diseño obtuvo premios en las exposiciones de París, Bruselas, Barcelona, Madrid o El Cairo. Luego, Augusto Rius, le fue dando forma definitiva, muy parecida a la de nuestros días.
A la muerte del fundador en 1916, su nieto Félix Alfaro impulsó el gran desarrollo mundial y el conocimiento internacional de la baraja española, hasta el punto de que en 1948, Naipes Heraclio Fournier, ya era líder absoluto del mercado.
Mediante este concurso se pretende crear una baraja única en el mundo, ya ha despertado el interés de más de 30 escuelas de diseño gráfico de España. Además de los derechos de autor, los ganadores se llevarán mil euros.
Vía Europa Press