Efectivamente las previsiones de negocio se han cumplido 16 meses después, situándose entre los primeros cinco casinos de España en cuanto a volumen de negocio. Pero el próximo viernes Gran Casino Aljarafe se caerá de la lista, al menos temporalmente, debido al cese del juego en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo, que retira la adjudicación a dicha empresa para convocar un nuevo concurso.
Las puertas cerrarán después de que por ellas hayan pasado más de 312.000 personas, de las que 170.000 se dirigían a la sala de juego. De ellas, 55.000 son clientes. Por su parte, la sala de máquinas ha acogido durante los 16 meses a 12.000 visitantes, mientras que los 130.000 restantes han optado por la amplia oferta de restauración que presenta esta empresa.
Aparte de diversión y juego, Gran Casino Aljarafe ha sido una fuente de ingresos para 344 personas, que son los puestos de trabajo que se han creado de forma directa tanto en la sala de juego como en los restaurantes. Esta cifra se eleva a 500 si se tiene en cuenta los empleos indirectos que se han generado. Y para otros el casino ha sido una oportunidad de formación, puesto que por la sala de juego se han formado a más de 200 crupieres.
Los premios
La mayor recompensa que se ha obtenido ha ascendido a 456.000 euros, mientras que en los jackpots -premio especial correspondiente a cada grupo de máquinas interconectadas entre sí- los tres premios más importantes han sido de 62.604, 56.866 y 49.495 euros.
Hasta el próximo viernes a las seis de la mañana se podrá seguir probando suerte en la sala de juego y máquinas del casino de Tomares, pero a partir de ese momento sus puertas se cerrarán. Sin embargo, las instalaciones se podrán seguir visitando para acceder a los cinco restaurantes y a la sala de fiestas que se encuentran dentro del edificio, puesto que éstas continuarán funcionando con total normalidad. Desde ese momento, la empresa va a intentar que tan sólo 127 trabajadores sean los afectados por esta sentencia de cierre y han acordado medidas para compensar las consecuencias del periodo de inactividad al que se ven sometidos.
La dirección espera que este paro en la actividad sea algo pasajero, deseando que la experiencia y profesionalidad demostradas durante los 16 meses de funcionamiento sean tenidas en cuenta a la hora de elegir a la nueva empresa adjudicataria del concurso.
Vía ABC / DINGNews.com