Pese a la clara impronta norteamericana de todo el equipo y de la propia saga, las tres películas han generado bastante más interés en los mercados internacionales que en los Estados Unidos. Y, otra muestra de esa preferencia, quedó reflejada en la cobertura que la prensa especializada hizo de la presentación de Ahora son 13 en el reciente festival de Cannes. Mientras los enviados europeos o asiáticos se desvivían por hacerles preguntas a las estrellas hollywoodenses, los periodistas norteamericanos disfrutaban de ese espectáculo lindante con la psicosis colectiva con cierta ironía sobradora.
Con la presencia del director y de buena parte del elenco (con George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon, Andy García, Ellen Barkin, Don Cheadle y Elliott Gould a la cabeza), Cannes tuvo el privilegio de contar con esa buena dosis de glamour y de ostentación que todo festival necesita para amplificar su alcance mundial. Sólo faltó a la cita Al Pacino, la gran incorporación de esta tercera entrega, que interpreta el papel de Willie Bank, el despiadado dueño de un lujoso hotel-casino contra quien la banda de Danny Ocean elabora una implacable venganza.
El film recupera el halo mítico de Las Vegas como ciudad de las grandes fantasías y pecados, y revive también el espíritu del Rat Pack (Frank Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis Jr. y Peter Lawford), el célebre grupo de astros que dominó la escena del entretenimiento durante los años 60 y pasó a la fama no sólo por sus aportes artísticos (como el film original Once a la medianoche) sino también por sus vinculaciones con buena parte del star-system del cine y la música de esa época.
Leído en LaNación