Ponerle nombres a los conceptos puede despistar a veces porque tenemos claro de lo que hablamos sin necesidad de etiquetas. Quizá esto ocurre con martingala. Aplicado al mundo de la ruleta, por ejemplo aunque es asimilable a cualquier juego o apuesta, sería en definitiva la idea de que podemos ganar a la banca apostando al rojo o al negro pero doblando sucesivamente la postura si no acertamos. Es decir, tras observar que se produce una serie definida (5 rojos seguidos), se entra en el juego poniendo al negro y doblando en las siguientes rondas si no se acierta de primeras. Es una especie de truco/sistema también llamada «ir doblando» que entra en el terreno de las matemáticas y que dicho llanamente no funciona a largo plazo y muchas veces tampoco a corto.
Siempre es bueno informarse previamente de todo lo que pueda afectar a nuestro juego o interés, como es el caso de esta página, para divertirnos jugando y creer que hay milagros que alguien descubre de repente estropea el sentido que le queramos dar a nuestro ocio. Para desechar definitivamente esta forma de afrontar tanto el juego como las apuestas os recomiendo leer este artículo que profundiza de verdad en este asunto.
Jugar es una de las actividades que más practicamos en nuestra vida, ya sea con dinero o sin él, y todo depende del sentido que le queramos dar a nuestras vivencias pero para mí es mejor saber cómo y cuando arriesgo y no depender de la mera intuición o de presuntos «trucos». Cuestión de diversión pura y dura.